La Conciencia
“La conciencia hace que nos descubramos, que nos denunciemos o nos acusemos a nosotros mismos, y a falta de testigos declara contra nosotros.” Michel de Montaigne
Algunas definiciones de Conciencia- del Latin, Conscientia- viene de consiere que significa darse cuenta, percibir, adquirir conocimiento de algo.
Para Leibnitz la conciencia es un espejo del cuerpo y mediante el cuerpo un espejo del universo. En cuanto a lo litúrgico “La conciencia es la facultad innata reguladora de las Ideas y sentimientos del hombre, creado por la naturaleza para su bien y para el de sus semejantes”. Se dice que ninguno de los fenómenos psicológicos, ni aun los llamadas “internos” son productos exclusivos de nuestra actividad, pues la Conciencia no se ejercita sola o con Independencia del Medio que la rodea.
La conciencia recibe lo que los objetos manifiestan en sus hechos y fenómenos por los sentidos o experiencia; lo que los mismos fenómenos tienen de general o común y las conexiones que entre si conservan por la razón, cuyas facultades, por ser principalmente receptivas o reales, son denominadas por Gatry “fuentes” que suministran la materia del Conocimiento (hechos e Ideas).
Los trabajos de Filosóficos tienen como objetivo demostrar que la Conciencia es la capacidad intuitiva de conocer el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar para la conservación del individuo de la especie humana. Como Masones debemos de estar siempre prestos a meditar y a reflexionar, ya que la conciencia es nuestro Maestro Secreto, esa voz que nos aconseja y que quizás por falta de percepción no escuchamos algunas veces, aprendamos a escuchar a nuestro propio juez: Nuestra Conciencia.
I:.P:.H:. Maria de los Santos Morales Félix 33° M:.A:.